En Sala Ars Academia encontrarás formación teatral para las personas con inquietudes artísticas. En esta escuela podrás asistir a cursos donde aprenderás técnicas teatrales que te ayudarán en el mundo laboral y personal, a comunicarte de una manera más eficaz, contigo mismo, en grupo, delante del director general, encima de un escenario, en una entrevista de trabajo, o delante de un power point!

Todos nuestros profesores son profesionales en activo del mundo de la interpretación (teatro/cine/tv). 

Utilizamos una metodología que partiendo de la observación intuitiva, utiliza técnicas teatrales como medio para potenciar habilidades emocionales tales como la empatía, la motivación y la imaginación.

No existe mejor teoría que la práctica. Y que mejor que hacerlo en un teatro!

Aquí es donde le ponemos cara a nuestros profesores y colaboradores.

Profesores

Roger Cortal

(Director Académico)

Ver más

Xavier Fuster

(Director y Productor Teatral)

Ver más

Albert Pueyo

(Director y Productor Teatral)

Ver más

Improderadas

(Compañía de Impros )

Ver más

Mireia Brossa

(Business Coach Habilidades )

Ver más

Joan Maurel

(Actor de Voz y Coach Vocal)

Ver más

Jose María Isidoro

(Director Cine/Tv)

Ver más

Sebastián Mery

(Director y Productor Cine/Tv )

Ver más

Adrian Ridao

(Actor Cómico  y Guionista)

Ver más

Roger Cortal
( Ingeniero Industrial, Músico y Formador )

Desde pequeño descubrí dos pasiones que me han acompañado siempre: las matemáticas y las artes escénicas. Quizás no parecían tener relación, pero para mí eran la pareja ideal: la lógica y la creatividad, el rigor y la emoción.

Estudié ingeniería industrial mientras desarrollaba mi carrera artística: música, interpretación, discos publicados y participación en producciones de teatro, cine y televisión. También colaboré como traductor y ayudante de dirección con directores internacionales, lo que me permitió aprender desde dentro cómo se trabaja la escena en distintos lugares del mundo.

En 2006 fundé mi primera academia de interpretación. Empezamos con 30 alumnos y llegamos a más de 700 en menos de 10 años. A lo largo de ese camino descubrí algo muy valioso: la mayoría de alumnos no venían solo a “hacer teatro”, sino a ganar confianza, superar la timidez y aprender a expresarse mejor.

Esa experiencia fue el germen de lo que hoy hacemos en Sala Ars Academia: unir el teatro con la formación en comunicación. Porque lo que ocurre en el escenario tiene un impacto directo en la vida real: hablar en público, expresarse con autenticidad, conectar con los demás.

Hoy, como director académico, sigo combinando mis tres pilares —cuerpo, voz y emociones— para acompañar a alumnos y profesionales en su desarrollo. Mi propósito es claro: que cada persona que pase por la academia descubra que comunicar no es solo hablar… es también vivir con más seguridad, confianza y alegría.

Xavier Fuster
( Director y Productor teatral )

Licenciado en dirección de arte drámatico en el Institut de Teatre de  Barcelona.

Productor teatral con dilatada experiencia en la   comedia y una  vocación de descubrir talento.  Durante muchos años ha  programado salas como  La Sala Muntaner, Teatre Neu, EL Almacén , Aquitania Teatre. Espectáculos a destacar en programación: The Chanclettes, Pájaros en la cabeza ( Dani Perez), Quieres salir conmigo (DAni Rovira)

En el ámbito del Stand Up ( Monólogo cómico ), produce en Barcelona espectáculos como LA Cocina de los Monólogos con Albert Boira, Txavi Fanquesa i Toni Moog, entre otros..

En el ámbito de la formación  ha trabajado varios años en la Academia de Interpretación Set d’Acció, tanto en el área comercial, como en el área académica, así como de programador de todos los espectáculos que los alumnos hacían en distintos teatros de Barcelona.

En el 2018 decide fundar la Sala Ars Teatre donde además de programar , escribe, dirige y produce sus propios espectáculos.

En el 2020 dirige Crimen Perfecto llegando al record mundial de espectadores de sala alternativa de menos de 200 butacas ( 170 )

 

 

Albert Pueyo
( Actor, Director y Productor Teatral )

Se inicia en el teatro en 1974 y recibe formación en el instituto de teatro de Barcelona.

Es fundador de la compañía Almacén de Ars; cofundador de la ciertamente de teatro

infantil Viajamos en teatro (1984-1991); cofundador de la sala Ars Teatre y fundador

de Espacio Ars.

También estuvo al frente de la Belle Époque (1988-1995) y de City Hall (1995-1997).

Fundó el primer grupo de Animación Social de España en 1978 y el primero

concurso teatral entre institutos de Barcelona que se celebraba en el instituto Emperador

Carlos 1986-1988.

Se inicia como profesor de teatro en el año 1977 en institutos y escuelas de Barcelona así

como en la facultad de Psicología y diferentes centros culturales de la ciudad. Bajo su

dirección se han realizado en los últimos 20 años, más de 6.000 representaciones.

Como actor ha participado en más de un centenar de obras, entre elles:

“Cyrano de Bergerac”,” Piel a piel”, “El enfermo imaginario”, “Hamlet”, “Crimen perfecto”,” La huella”

Como director ha participado en más de un centenar de proyectos, entre ellos;

“Meriendaba a oscuras”, “El sueño de Edipo”, “El misterio de la cripta embrujada”, “La Casa de Bernarda Alba”,

Ha trabajado en proyectos de cine, entre ellos;

“Disfrute afternon”, “Barcelona neutral”, “Agnosía”, “Voces rotas” (Nominado a mejor actor en el festival internacional de Milan)

Improderadas
( Compañía de Impro )

Dirigida por Rocío Raval, la Compañía Improderadas nace del deseo de crear a partir de lo femenino, exponente máximo de la creación. Formada por cinco mujeres con perfiles diversos, cuatro improvisadoras (Jessika Rojano, Florencia, Sandra Roles y Rocío Raval) y una técnica de sonido (Andrea Bogu), que también improvisa. Nos definimos como “compañía femenina, con integrantes feministas”. Dinámicas, activas y empoderadas.

Dinámica, fresca y polifacética. Directora y actriz de la compañía @improderadas, también recita poesía y hace Stand Up en su espectáculo unipersonal Maldito Karma. Actualmente actúa cada semana en la Sala Ars con el espectáculo Miss40 y con la obra de teatro 69 La Comedia.

Ha colaborado en shows como Calladitas Estáis Mas Guapas en el teatro Poliorama o la Riot Comedy Fem en la sala Golem’s. Payasa en el espectáculo infantil On es la fada Alegría en el Teatro Aquitania. Desde hace más de 15 años ha trabajado con varias compañías de teatro e improvisación, ayuntamientos, asociaciones y todo tipo de eventos, haciendo más de 100 actuaciones anuales y presentando diversos espectáculos, entre los que destacaríamos 50 Sombras de Andreu, con el que hizo varias temporadas en El Club Capitol-Sala Pepe Rubianes, giró por toda España, finalizando con temporada en la Gran Vía de Madrid.

Varios trabajos de audiovisual forman su videobook. Trabajó como colaboradora durante casi 3 años en el programa de televisión Sense Control en el canal4.

Su formación pasa por método stanislaskwy, clown, improvisación, gestual, cámara o casting.

¡A esta artista-improvisadora-ravalera no se le escapa una, no se la pierdan!

 

Mireia Brossa
( Business Coach y Especialista en Habilidades Comunicativas)

Máster en Comunicación no verbal científica, comportamiento humano y detección de mentiras (Universidad de Alicante), donde adquiero conocimientos de sinergología, psicología del rostro, proxémica, micro expresiones, paralingüística, y neurociencia aplicada al comportamiento.

Experta en Morfo psicología (FUNDEUN – Univ. de Alicante). Aprender la psicología del rostro nos permite detectar intereses, potencias, debilidades y tendencias de ciertos comportamientos a partir de nuestras facciones y cambios físicos faciales.

Posgrado en Neuro comunicación y Oratoria (UCC-UCV).

Máster en Executive & Business Coaching, Neuro comunicación y Oratoria. (con Inteligencia emocional y PNL, herramientas de coaching empresarial y personal, y neuro comunicación)
Por FUNDARES y la UCC-UCV (2023)

Formación en Neurociencia.

Joan Maurel
(Actor de Voz y Coach Vocal)

Ex Consultor de empresas con dilatada experiencia en el ámbito de la Dirección, Gestión y Comunicación. Coach empresarial. Viajado por todo el mundo, acumulando vivencias personales y profesionales, sensibilizándolo en el Arte y las Humanidades.

Desde hace unos años apasionado de la Voz, y cómo la Voz y el Habla pueden transformar la manera de comunicarse y dirigirse al Público. Indagando sobre este aspecto fundamental, se ha formado y trabajado como actor de Voz en Doblaje artístico, Locución publicitaría, Narrativa y Audiolibros, Radio-teatro y Lecturas interpretativas.

Cree en el potencial motivacional de la Voz como instrumento único y huella dactilar sonora de cada individuo para la transmisión de emociones y sentimientos.

Jose Maria Isidoro
( Director y Productor Cine/Tv)

Con más de 25 años  en el sector audiovisual, especializado en post-producción, dirección y producción de anuncios publicitarios, mi experiencia profesional ha abarcado otros ámbitos como line-producer para services (servicios de producción para productoras extranjeras), creación y dirección de formatos documentales y televisivos, supervisión de VFX, dirección de doblaje y score (bso) y la dirección de un largometraje.

Como docente, y gracias a dicha experiencia, fui director de estudios de cine y televisión en la academia Set d´Acció y otras, usando la cámara en las clases para evaluar actuaciones, introduciendo a los alumnos en el casting, cómo afrontarlos, y perfeccionar actings. Además creé el área de doblaje, con prácticas y master-clases con dobladores profesionales.

Y ahora, toda la energía en SalaArs para enseñar y seguir aprendiendo

 

Sebastián Mery Díaz
( Productor Audiovisual especializado en Cine )

Productor audiovisual con dilatada experiencia en producción de ficción y vocación de descubrir talento dotado de una mirada especial hacia la creación y la narración cinematográfica. Colabora con diferentes empresas del sector, Lavinia Services, Motion Pictures, y dirige las suyas propias Life & Pictures y Ambar Pictures. Tiene una larga trayectoria en mercados internacionales, y es especialista estructurando financiación y explotación. Coordina durante 2 años la Barcelona Film Commission y diferentes programas culturales del Instituto de Cultura de Barcelona, relacionados con el sector cine y editorial (Pantalla BCN y LAAB). Es miembro de la Junta de la PAC. Destacan películas top 10 en la taquilla española como “Hijo de Caín” y “Zero”, mini-serie de David Victori en coproducción con Scott Free. Produce programas culturales centrados en la lectura y literatura para televisión, Rius de Tinta (betevé), El retorn de les lluernes (C33). Es académico de “l’Acadèmia del cinema català”. Nominado a los premios por diversas obras. Está centrado este 2023 en sacar adelante coproducciones internacionales para 2024.

Adrian Ridao
( Actor, Monologuista y Guionista )

Actor, monologuista, guionista e improvisador.

He escrito guiones como Solo y Sin Casa, Vaya elementos, y Ellos y ellas, este último acyusalmente en activo por tercer año consecutivo en la Sala Ars Teatre, onde también tiene el papel protagonista.

Como actor ha participado en Un ritmo diferente ( Teatre Llantiol ), Vaya elementos ( Teatre Llantiol ), y 69 LA Comedia ( Sala Ars Teatre ), entre otras.

Como director ha dirigido el espectáculo A3MC ( Teatre Raval ), Solo y sin casa ( Teatre Raval ), entre otros.

Actualmente tiene 2 espectáculos en activo en la Sala Ars Teatre, y es profesor de monólogos y comedia en la Sala Ars Academia.

¿Necesitas ayuda?