- Sala Ars
- 10/10/2023 al 19/12/2023
- 3 meses: Los Martes de 19.30h a 21.30h
(24 horas lectivas)
Contact event manager
Precio y formas de pago
Reserva Curso
Monólogos
Carrer de les Jonqueres 15, 08003 Barcelona
10/10/2023 al 19/12/2023
3 de octubre de 2023
000000
Monólogos
Carrer de les Jonqueres 15, 08003 Barcelona
10/10/2023 al 19/12/2023
3 de octubre de 2023
Sala Ars Teatre Bcn S.L.
Carrer de les Jonqueres 15, 08003 Barcelona, España
¿A quien va dirigido?
Este curso va dirigido a todas aquellas personas a las que les guste hacer reír, a todos a los que les guste montar historias graciosas sobre las cosas cotidianas, y a todos los que siempre hayan soñado hacer monólogos.
El Stand Up Comedy es la disciplina de monólogos humorísticos donde el cómico «se enfrenta» a una audiencia que espera disfrutar de una historia divertida, generalmente basada en hechos cotidianos. Exactamente lo que vemos en canales como Paramount Comedy o en programas como El Club de la Comedia.
Profesor titular: Adrian Ridao
Colaboración: Carlitos Humorista
Objetivo
Aprenderás a escribir un texto y a defenderlo ante una audiencia (sea en un bar, en un teatro o en un club de la tercera edad), guiándote tanto en la preparación del material como en el momento de actuar, potenciando tus puntas fuertes.
Contenido
- Qué es el Stand up Comedy*
- Historia del Stand up Comedy.
- Herramientas del Stand up Comedy. Estructura de la escritura.
- Limpia, ilustre, y da esplendor.
- Puesta en escena.
- Acting creativo.
- Coherencia de movimientos.
- Feedback.
- Improvisación.
- El personaje en tres pasos.
- Prácticas escénicas y bautizo con público en Sala Ars Teatro.
- Tratamiento del miedo escénico.
- Perfeccionamiento
Dinámica
Partiremos de la improvisación para ayudarnos a crear y darle forma a nuestra personaje. A medida que los alumnos van incorporando textos iremos trabajando la puesta en escena de cada uno para crear su personaje con su propio sello.
Cada semana trabajaremos un aspecto del «Stand up» antes de hacer pases individuales para mejorar tu texto y puesta en escena.
NO existe mejor teoría que la práctica. Y que mejor que hacerlo en un teatro!